El síndrome de cauda equina es una urgencia neurológica.
Cualquier retraso en la descompresión de la raíz reducirá las posibilidades de una recuperación motora y esfinteriana completa, por lo que la cirugía de descompresión debe realizarse lo antes posible. El nivel de disfunción neurológica en el momento de la cirugía (más que el tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas) es el factor más determinante del pronóstico (1).
El objetivo de la cirugía es descomprimir la cauda equina, lo que puede lograrse mediante diversas técnicas quirúrgicas, como una laminectomía descompresiva amplia o una microdiscectomía lumbar. La laminectomía completa es necesaria para una exposición adecuada. (2)
La recuperación del esfínter suele ser incompleta y pueden persistir las dificultades sexuales. Los resultados tras la cirugía tienden a ser peores en los pacientes con retención urinaria que en los que presentan una CES incompleta. (3) Los pacientes con ciática bilateral o anestesia perianal completa también tienen un pronóstico menos favorable que los pacientes con dolor unilateral. (4)
Referencia
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página