Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Tratamiento del síndrome de cauda equina

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El síndrome de cauda equina es una urgencia neurológica.

Cualquier retraso en la descompresión de la raíz reducirá las posibilidades de una recuperación motora y esfinteriana completa, por lo que la cirugía de descompresión debe realizarse lo antes posible. El nivel de disfunción neurológica en el momento de la cirugía (más que el tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas) es el factor más determinante del pronóstico (1).

El objetivo de la cirugía es descomprimir la cauda equina, lo que puede lograrse mediante diversas técnicas quirúrgicas, como una laminectomía descompresiva amplia o una microdiscectomía lumbar. La laminectomía completa es necesaria para una exposición adecuada. (2)

La recuperación del esfínter suele ser incompleta y pueden persistir las dificultades sexuales. Los resultados tras la cirugía tienden a ser peores en los pacientes con retención urinaria que en los que presentan una CES incompleta. (3) Los pacientes con ciática bilateral o anestesia perianal completa también tienen un pronóstico menos favorable que los pacientes con dolor unilateral. (4)

Referencia

  1. Epstein NE. Review/perspective: operations for cauda equina syndromes - "The sooner the better". 2022 Mar 25;13:100.
  2. Spector LR, Madigan L, Rhyne A, et al. Cauda equina syndrome. J Am Acad Orthop Surg. 2008 Aug;16(8):471-9.
  3. Hazelwood JE, Hoeritzauer I, Pronin S, et al. An assessment of patient-reported long-term outcomes following surgery for cauda equina syndrome. Acta Neurochir (Wien). 2019 Sep;161(9):1887-94.
  4. Tamburrelli FC, Genitiempo M, Bochicchio M, et al; Síndrome de cauda equina: evaluación del resultado clínico. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2014;18(7):1098-105.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.