El temblor es un movimiento muscular involuntario, rítmico y oscilatorio que afecta a una o varias partes del cuerpo (1)
- es el más común de todos los movimientos involuntarios
- la mayoría de los temblores se producen en las manos
- a veces es un síntoma de otro trastorno neurológico
Las características de los temblores pueden incluir (1):
- temblores en las manos, los brazos, la cabeza, las piernas o el tronco
- voz temblorosa
- dificultad para escribir o dibujar
- problemas para sostener y controlar utensilios, como un tenedor.
El temblor puede describirse en función de las circunstancias en las que se produce:
- temblor en reposo
- temblor postural
- temblor de intención
- en postura y movimiento
El temblor se clasifica más comúnmente por sus características clínicas y su causa:
- temblor esencial
- temblor cerebeloso
- temblor parkinsoniano
- temblor fisiológico (también llamado temblor histérico)
- temblor distónico
- temblor ortostático
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página