Se trata de una enfermedad poco frecuente que en ocasiones se ha diagnosticado erróneamente como trastorno psiquiátrico. Los pacientes tienen una sensación de inestabilidad o miedo a caerse que se alivia al sentarse, apoyarse en un objeto o caminar (1).
Los rasgos clínicos característicos son
- inestabilidad al permanecer de pie, que se alivia al caminar
- las caídas son poco frecuentes
- ondulación palpable de los músculos de las piernas al ponerse de pie
La electromiografía de superficie revela una activación rítmica de los músculos de las extremidades inferiores a una frecuencia de 13-18 Hz
- aunque se han descrito casos de temblor ortostático más lento y el temblor no siempre es visible (1)
Se desconoce la causa del trastorno, aunque parece haber anomalías en el tronco encefálico y el cerebelo.
Se ha observado que el temblor ortostático responde con mayor frecuencia al clonazepam y a la gabapentina, pero en el contexto del parkinsonismo, los medicamentos dopaminérgicos como la levodopa o el pramipexol pueden ser útiles (1).
- también se considera útil la primidona
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página