El temblor parkinsoniano es un temblor de 4-8 Hz de amplitud variable. Puede preceder a la rigidez de la enfermedad durante meses o años. Suele presentarse cuando la extremidad está en reposo (temblor estático), aunque el 50% de los pacientes tienen un componente postural.
Las características principales son:
- se agrava al descansar, caminar o utilizar otras extremidades
- el temblor desaparece cuando el paciente duerme
- cierto grado de control voluntario del temblor: el paciente puede intentar controlarlo agarrando con fuerza un periódico enrollado u otro objeto
- normalmente, el temblor podría ser cualquiera de los siguientes
- un movimiento de flexión-extensión del codo
- una pronación-supinación del antebrazo
- un movimiento de pastilla-rodillo de los dedos. (1)
- raramente la cabeza - flexión y extensión; raramente la mandíbula - apertura rítmica de la boca
- puede ser unilateral
Referencia
- Bohlega S et al. Temblor en la enfermedad de Parkinson: From Pathophysiology to Advanced Therapies. Tremor Other Hyperkinet Mov (NY). 2022 Sep 13:12:29.