La tiagabina está autorizada como fármaco complementario en el tratamiento de las crisis parciales, con o sin generalización secundaria, que no se controlan satisfactoriamente con otros antiepilépticos.
La tiagabina tiene una semivida de eliminación corta (5-9 horas) que puede acortarse aún más (2-4 horas) en pacientes que toman fármacos inductores enzimáticos como la carbamazepina (1).
La tiagabina actúa inhibiendo la recaptación de GABA en las neuronas y la glía.
- también se ha utilizado para tratar trastornos de ansiedad y dolor neuropático (incluida la fibromialgia)
- para la ansiedad y el dolor neuropático, la tiagabina se utiliza principalmente como complemento de otros tratamientos
- la tiagabina puede utilizarse junto con ISRS, IRSN o benzodiacepinas para la ansiedad, o antidepresivos, gabapentina, anticonvulsivantes u opiáceos para el dolor neuropático (2)
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Referencia:
- Drug and Therapeutics Bulletin (2000), 38 (6), 47-48.
- Stahl, S. Stahl's Essential Psychopharmacology: Prescriber's Guide. Cambridge University Press: Nueva York, NY. 2009. pp. 523-526
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página