Las fases iniciales:
- se caracterizan por la hipertrofia papilar, el desarrollo de folículos linfoides, una queratitis punteada y la formación de pannus
- los rasgos más destacados son el dolor, el lagrimeo y la fotofobia
Gradualmente
- los folículos se hacen más numerosos y se extienden a la conjuntiva bulbar
- se produce una cicatrización progresiva del párpado superior, triquiasis y entropión
- el párpado inferior se ve afectado con menos frecuencia.
- la reinfección es frecuente, ya sea por el agente infeccioso original o debido a una infección bacteriana secundaria. Esto contribuye a la cicatrización, en particular de la córnea.
En última instancia, se produce ceguera.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página