El tratamiento de la trombosis venosa cerebral implica la consideración de la etiología subyacente:
- trombosis primaria - anticoagulantes prestando la debida atención al riesgo de hemorragia
- las personas diagnosticadas de trombosis del seno venoso cerebral (incluidas aquellas con hemorragia cerebral secundaria) deben recibir tratamiento anticoagulante a dosis completas (inicialmente heparina a dosis completas y después warfarina [INR 2-3]), a menos que existan comorbilidades que impidan su uso (1)
- las personas diagnosticadas de trombosis del seno venoso cerebral (incluidas aquellas con hemorragia cerebral secundaria) deben recibir tratamiento anticoagulante a dosis completas (inicialmente heparina a dosis completas y después warfarina [INR 2-3]), a menos que existan comorbilidades que impidan su uso (1)
- trombosis secundaria:
- antibióticos si es infecciosa
- anticonvulsivos
- drenaje quirúrgico de los senos paranasales si éstos son el origen de la infección
- la mastoidectomía puede estar indicada si la causa fue una mastoiditis aguda
- es poco probable que se necesiten anticoagulantes
- dosis altas de dexametasona para reducir el edema cerebral
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página