Una hernia de hiato deslizante puede diagnosticarse mediante evaluación radiográfica, endoscópica y manométrica. Estos métodos pueden utilizarse para identificar hernias de hiato grandes, pero diferenciar una hernia pequeña (<2 cm) de una normal puede ser un reto, ya que cada modalidad tiene sus limitaciones.
- radiografía
- suele realizarse en el marco de un examen de deglución de bario.
- se realiza durante la evaluación prequirúrgica
- contraindicada en el embarazo
- TC
- no es un procedimiento estándar en la investigación de la hernia de hiato
- útil en - la evaluación del vólvulo gástrico en pacientes con hernia paraesofágica y para detectar otros órganos herniados
- endoscopia
- se diagnostica cuando la distancia entre la indentación diafragmática y la unión escamoso-cilíndrica es superior a 2 cm
- en ausencia de síntomas típicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), no hay indicación clínica para buscar sistemáticamente una hernia de hiato.
- manometría esofágica
- la manometría de alta resolución y la monitorización del reflujo se realizan cuando se está considerando la cirugía.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página