Los apósitos oclusivos para cicatrices queloides e hipertróficas incluyen:
- vendas de gel de silicona
- vendas oclusivas sin silicona
- esparadrapo impregnado de esteroides
A nivel molecular, no está claro cómo funciona esta modalidad. Se ha sugerido la hidratación de la cicatriz y la activación de enzimas por un aumento relativo de la temperatura dentro de la herida. El esparadrapo con esteroides amortigua la respuesta inflamatoria e inmunitaria local.
Se cree que las láminas de gel de silicona son eficaces para reducir la elevación y la actividad de las cicatrices fibroproliferativas. Puede ser más eficaz para las cicatrices hipertróficas que para las queloides. Las láminas deben aplicarse durante periodos prolongados -al menos 12 horas- todos los días, y a los pacientes les suele resultar más cómodo llevarlas por la noche. Hasta tres cuartas partes de los pacientes con cicatrices hipertróficas experimentaron una mejoría del dolor, el prurito y el eritema cuando las llevaron de forma continuada durante un año.
Las prendas de presión, un tratamiento complementario para este tipo de cicatrices, son eficaces para mantener la lámina en su sitio. Sin embargo, entre los problemas que plantean las vendas se encuentran los siguientes
- poca adherencia del paciente en zonas visibles como la cara
- maceración y picor de la piel en los días calurosos
- en raras ocasiones, ulceración de la piel
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página