- cuatro veces más común en hombres que en mujeres
- más común en la mediana edad - pico 30-50 años
- fuerte influencia genética:
- tres veces más frecuente en familiares de primer grado de pacientes con úlcera que en la población general
- más frecuente en pacientes del grupo sanguíneo O
- más común en no secretores de antígenos del grupo sanguíneo ABO en fluidos corporales como la saliva
- mayor incidencia en varones blancos con antígeno HLA-B5
- asociada a un aumento del pepsinógeno sérico
- menor incidencia en grupos socioeconómicos bajos
- la infección por Helicobacter pylori es frecuente: más del 95% de los pacientes con úlcera duodenal están infectados por H. pylori
- el tabaquismo es dos veces más frecuente en pacientes con úlcera péptica crónica que en la población general
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página