Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Ensayo SELECT - semaglutida y resultados cardiovasculares en pacientes con obesidad sin diabetes

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Ensayo SELECT - semaglutida y resultados cardiovasculares en pacientes con obesidad sin diabetes

  • En este ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y orientado a la superioridad, se incluyó a pacientes de 45 años o más con enfermedad cardiovascular preexistente y un índice de masa corporal (el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros) igual o superior a 27, pero sin antecedentes de diabetes. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para recibir semaglutida subcutánea una vez a la semana a una dosis de 2,4 mg o placebo. El criterio de valoración cardiovascular primario fue un compuesto de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal en un análisis del tiempo transcurrido hasta el primer acontecimiento.
  • Resultados del estudio: se reclutó a un total de 17.604 pacientes; 8.803 fueron asignados a semaglutida y 8.801 a placebo.
  • La duración media (+/- DS) de la exposición a semaglutida o placebo fue de 34,2+/-13,7 meses, y la duración media del seguimiento fue de 39,8+/-9,4 meses.
  • el evento cardiovascular primario ocurrió en 569 de los 8803 pacientes (6,5%) del grupo de semaglutida y en 701 de los 8801 pacientes (8,0%) del grupo placebo (cociente de riesgos instantáneos, 0,80; intervalo de confianza del 95%, 0,72 a 0,90; P<0,001)
  • los acontecimientos adversos que provocaron la interrupción definitiva del tratamiento se produjeron en 1.461 pacientes (16,6%) del grupo de semaglutida y en 718 pacientes (8,2%) del grupo placebo (P<0,001).

Los autores del estudio concluyeron

  • en pacientes con enfermedad cardiovascular preexistente y sobrepeso u obesidad pero sin diabetes, la semaglutida subcutánea semanal a una dosis de 2,4 mg fue superior al placebo en la reducción de la incidencia de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal en un seguimiento medio de 39,8 meses.

Notas:

  • semaglutida se asoció a una reducción media del peso (-10,2%), el perímetro de la cintura (-7,7 cm) y el cociente cintura-estatura (-6,9%) frente a placebo (-1,5%, -1,3 cm y -1,0%, respectivamente; P< 0,0001 para todas las comparaciones frente a placebo) (2):
    • en SELECT, a las 208 semanas, semaglutida produjo una pérdida de peso clínicamente significativa y mejoras en las medidas antropométricas frente a placebo. La pérdida de peso se mantuvo durante 4 años
  • en un análisis preespecificado se demostró que los efectos cardioprotectores de la semaglutida eran independientes de la adiposidad basal y de la pérdida de peso, y que sólo tenían una pequeña relación con el perímetro de la cintura, lo que sugiere la existencia de algunos mecanismos de beneficio más allá de la reducción de la adiposidad (3)

Referencia:

  1. Lincoff AM et al; SELECT Trial Investigators. Semaglutide and Cardiovascular Outcomes in Obesity without Diabetes (Semaglutida y resultados cardiovasculares en la obesidad sin diabetes). N Engl J Med. 2023 Nov 11. doi: 10.1056/NEJMoa2307563. Epub ahead of print. PMID: 37952131
  2. Ryan, D.H., Lingvay, I., Deanfield, J. et al. Efectos de pérdida de peso a largo plazo de semaglutida en la obesidad sin diabetes en el ensayo SELECT. Nat Med (2024). https://doi.org/10.1038/s41591-024-02996-7
  3. Deanfield J et al. Semaglutide and cardiovascular outcomes by baseline and changes in adiposity measurements: a prespecified analysis of the SELECT trial. Lancet 22 de octubre de 2025.

 


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.