- la obesidad se ha asociado a un mayor riesgo de padecer distintos tipos de cáncer:
- las pruebas han sido más consistentes para el cáncer de endometrio, el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas y el cáncer de células renales
- También se han descrito asociaciones entre obesidad y cáncer colorrectal, de próstata y de páncreas.
- Se calcula que la obesidad es responsable de aproximadamente el 40% de los cánceres de endometrio, el 25% de los cánceres de riñón y el 10% de los cánceres de colon y mama en Europa (2).
- también hay pruebas de que la obesidad puede favorecer el desarrollo de una forma más agresiva de cáncer de próstata, lo que se traduce en mayores tasas de recidiva tras el tratamiento primario y mayores tasas de mortalidad por cáncer en general (3)
- los mecanismos sugeridos por los que la obesidad puede influir en el riesgo de cáncer incluyen la alteración de los patrones hormonales, incluidas las hormonas sexuales, la insulina y el factor de crecimiento similar a la insulina-1
- con respecto al cáncer de endometrio y la obesidad, se ha teorizado que la conversión periférica de androstenediona en estrona por los adipocitos conduce a un aumento crónico de bajo nivel en la exposición a estrógenos y, por tanto, a un mayor riesgo de adenocarcinoma de endometrio (4)
Con respecto a la obesidad y el riesgo de cáncer colorrectal (CCR) (5):
- la obesidad central es un factor predictivo mucho más importante del CCR y puede explicar la mayor parte del riesgo de CCR relacionado con la obesidad
- los resultados también subrayan la necesidad de incorporar medidas como el cociente cintura-cadera (RCC) junto con el IMC en la práctica clínica para mejorar la prevención y el tratamiento de la obesidad
Referencia:
- Lipids. 1998 Nov;33(11):1055-9.
- Bianchini F et al. Control del peso y actividad física en la prevención del cáncer. Obes Rev 3 (2002);. 5-8
- Curr Opin Urol. 2005 Mayo;15(3):167-71
- Pavelka JC et al. Obesidad mórbida y cáncer de endometrio: resultados quirúrgicos, clínicos y patológicos en pacientes tratadas quirúrgicamente.Gynecologic Oncology 2004; 95 (3): 588-592
- Safizadeh, F., Mandic, M., Schöttker, B. et al. Central obesity may account for most of the colorectal cancer risk linked to obesity: evidence from the UK Biobank prospective cohort. Int J Obes (2024).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página