- Se trata de una complicación muy poco frecuente del embarazo, que se produce a razón de 4,3 por millón de embarazos. En el periodo 1991-3 se produjeron diez muertes por embolia de líquido amniótico. Esto representa el 7,8% de las muertes maternas directas notificadas durante este periodo. La edad materna superior a 25 años es un factor de riesgo aparente (1). No se ha observado ninguna asociación entre la embolia de líquido amniótico y la paridad (1).
- Anteriormente se pensaba que la inducción o el aumento del trabajo de parto era un factor de riesgo para el desarrollo de la embolia de líquido amniótico. Sin embargo, en el periodo 1991-3 sólo dos casos se asociaron con el aumento del trabajo de parto y sólo un caso se asoció con la inducción del trabajo de parto.
- características clínicas
- colapso repentino, seguido rápidamente de cianosis y desarrollo de coagulopatía y hemorragia
- colapso repentino, seguido rápidamente de cianosis y desarrollo de coagulopatía y hemorragia
- esta afección se asocia a una tasa de mortalidad de hasta el 80%.
En el Reino Unido, entre 2005 y 2010, la tasa de EAF mortales fue de (3)
- 0,38/100 000 partos, IC 95% 0,22 - 0,61; RR 4,93, IC 95% 1,94 - 12,51, P=0,003
Referencia:
- HMSO (1996). Informe sobre investigaciones confidenciales de muertes maternas en el Reino Unido 1991-93.
- Conde-Agudelo A, Romero R. Embolia de líquido amniótico: una revisión basada en la evidencia. Am J Obstet Gynecol 2009;201(5):445.e1-13.
- Kristufkova A, Borovsky M, Korbel M, Knight M.Amniotic fluid embolism - Investigation of fatal cases in Slovakia in the years 2005-2010 compared with fatal cases in the United Kingdom. Biomed Pap Med Fac Univ Palacky Olomouc Czech Repub. 2013 Sep 27.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página