El hígado graso agudo del embarazo tiene una aparición rápida en el tercer trimestre. Su etiología es desconocida.
Sin embargo, existen casos que revelan una correlación entre complicaciones del embarazo como el hígado graso agudo del embarazo y el déficit de 3-hidroxiacil-coenzima A deshidrogenasa de cadena larga (LCHAD) en el feto.
esta enfermedad es el resultado de la acumulación de grasa microvesicular en los hepatocitos - esta afección se asocia a una aparición potencialmente rápida de insuficiencia hepática
es poco frecuente: entre 1 de cada 7.000 y 1 de cada 16.000 embarazos. Sin embargo, un estudio realizado en el Reino Unido reveló una incidencia significativamente mayor, de aproximadamente 1 de cada 1.000 embarazos.
se asocia a niveles elevados de bilirrubina y transaminasas; otras posibles características son hiperuricemia, trombocitopenia y pancreatitis
Las características clínicas incluyen vómitos, dolor abdominal y cefalea. La madre presentará ictericia.
la progresión de la enfermedad puede provocar insuficiencia renal, trastornos de la coagulación e hipoglucemia
el tratamiento implica hospitalización, parto inmediato y tratamiento de la insuficiencia hepática (y renal). La mortalidad materna y fetal asociada a esta enfermedad es elevada
la tasa de mortalidad materna se ha estimado en un 18%, y las tasas de mortalidad neonatal han oscilado entre el 7% y el 58%.
Referencia:
Nelson DB, Yost NP, Cunningham FG. Acute fatty liver of pregnancy: clinical outcomes and expected duration of recovery (Hígado graso agudo del embarazo: resultados clínicos y duración prevista de la recuperación). Am J Obstet Gynecol. 2013 Nov;209(5):456.e1-7
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página