No es infrecuente que el feto adopte una posición transversal hasta aproximadamente la semana 32 de embarazo. Sin embargo, si el feto sigue en posición transversal después de este periodo, debe determinarse una posible causa. La posición transversal puede estar asociada a las siguientes enfermedades:
- gran multiparidad
- polihidramnios
- prematuridad
- útero subseptado
- tumores pélvicos como fibromas, quistes ováricos
- placenta previa
- embarazo múltiple
- anomalías fetales
Los principales peligros de la posición transversal son la asociación con la rotura prematura de membranas y el prolapso del cordón umbilical.
La persistencia de la posición transversal en el parto es una indicación para la cesárea.
Notas:
- las causas y el manejo de la posición oblicua son similares a las de la posición transversa.
- en el decúbito transverso existe una relación anatómica en la que el eje longitudinal del feto es perpendicular al eje longitudinal de la madre
- es decir, el eje longitudinal del feto atraviesa el eje horizontal del útero
- en un decúbito oblicuo existe una relación anatómica en la que el eje fetal cruza el eje materno en un ángulo que no es recto
- es decir, no se palpa ninguna parte de presentación fetal en el polo inferior y la cabeza o la nalga se encuentran en una fosa ilíaca
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página