Clasificación de la preeclampsia en preeclampsia precoz y tardía
Los términos preeclamsia precoz frente a preeclamsia tardía se están aceptando ampliamente como un mejor indicador de la importancia de la enfermedad que los términos clásicos preeclamsia "leve" o "grave" (1).
Existen pruebas de que el inicio precoz (antes de las 34 semanas de gestación) se asocia a preeclamsia grave.
- Se cree que la preeclamsia de aparición precoz se debe a la afectación de la placenta con
- flujo Doppler anormal de la arteria uterina
- restricción del crecimiento fetal
- resultados maternos y fetales adversos
- la preeclampsia de aparición tardía (después de las 34 semanas de gestación) parece deberse a factores "constitucionales" maternos, como el índice de masa corporal (IMC), y se considera que está asociada a un resultado más favorable
Aparte de la etiología de la enfermedad, la hemodinámica materna parece variar en función del momento de presentación. Un estudio realizado con 1.345 pacientes nulíparas identificadas como normotensas con muescas uterinas bilaterales a las 20-22 semanas de gestación descubrió que
- las mujeres con enfermedad temprana tenían una resistencia vascular total más alta y un gasto cardíaco más bajo
- mientras que las mujeres de aparición tardía tenían un IMC previo al embarazo más alto, un gasto cardíaco más alto y una resistencia vascular total más baja en comparación con las pacientes de aparición temprana y de control (1).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página