La etiología no está clara, aunque una disposición constitucional desempeña sin duda un papel, ya que una proporción de pacientes tiene antecedentes previos, o antecedentes familiares, de enfermedad psicótica no puerperal. Además, tras una psicosis puerperal, las pacientes tienen un mayor riesgo de padecer futuras enfermedades psicóticas, ya sean puerperales o no relacionadas con el parto.
No está clara la relación con las complicaciones obstétricas del parto, pero la cesárea parece aumentar el riesgo. Las mujeres primíparas y solteras también presentan un mayor riesgo.
El riesgo de psicosis puerperal en el futuro es de aproximadamente 1:6 después de un episodio y de 1:3 después de dos.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página