- este síndrome excepcionalmente raro se describió por primera vez en 1993
- los informes de casos describían a dos pacientes no emparentados, un niño y una niña, con un síndrome de sobrecrecimiento y las siguientes características comunes
- macrocrania
- obesidad
- anomalías oculares (coloboma retiniano y nistagmo), inclinación hacia abajo de las fisuras palpebrales, retraso mental y retraso en la maduración ósea
- los autores sugieren que este síndrome se debe a una nueva mutación autosómica dominante y proponen designarlo con el acrónimo de "síndrome MOMO" (Macrosomía, Obesidad, Macrocrania, Anomalías oculares)
- los informes de casos describían a dos pacientes no emparentados, un niño y una niña, con un síndrome de sobrecrecimiento y las siguientes características comunes
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página