La agnosia visual es la incapacidad para comprender el significado de los estímulos visuales a pesar de una visión aparentemente normal. Se produce una pérdida de reconocimiento de las percepciones visuales.
La agnosia visual consta de dos fases:
- agnosia aperceptiva:
- es más grave y consiste en la incapacidad de categorizar o manipular la percepción visual de algún modo.
- el paciente puede ser incapaz de distinguir la forma o decir si ha visto un objeto antes
- agnosia asociativa:
- es menos grave porque se conserva una comprensión limitada de la relevancia de un objeto visual
- el paciente puede darse cuenta de que está viendo una cara pero ser incapaz de reconocer de quién se trata (prosopagnosia)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página