El tamaño de las pupilas depende del equilibrio de la actividad simpática y parasimpática que irriga el iris:
- la actividad simpática tiende a dilatar la pupila
- la actividad parasimpática tiende a contraer la pupila
La vía del reflejo pupilar a la luz está formada por:
- células receptoras de la retina
- células bipolares
- células ganglionares
- nervio y tracto ópticos
- núcleo pretectal del mesencéfalo superior
- núcleo de Edinger-Westphal
- vía eferente de dos neuronas a través del nervio oculomotor
- músculo constrictor del iris
Cabe señalar que el núcleo geniculado lateral del tálamo y la corteza cerebral no intervienen en los reflejos pupilares. Por lo tanto, un paciente con ceguera cortical tendrá reflejos luminosos intactos.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página