- se produce cuando el vítreo se separa de la retina
- presente en aproximadamente el 65% de las personas mayores de 65 años (1)
- la sinéresis (licuefacción del vítreo) se produce como parte del envejecimiento, en la miopía, tras una intervención quirúrgica ocular o un traumatismo ocular, y da lugar a la formación de lagunas dentro del gel
- a menudo, estas lagunas se unen a la cara posterior del vítreo, y el líquido sale al espacio prerretiniano; el vítreo posterior se separa entonces de la retina, lo que provoca un desprendimiento del vítreo posterior
- el desprendimiento vítreo posterior relacionado con la edad es un proceso insidioso y crónico
- evoluciona durante un periodo prolongado antes de la separación vitreopapilar (2)
- generalmente asintomático
- sin embargo, sus primeras fases pueden complicarse con diversos problemas maculares y del disco óptico; la sintomatología viene determinada en parte por el tamaño y la fuerza de la adherencia vitreorretiniana residual
- sin embargo, sus primeras fases pueden complicarse con diversos problemas maculares y del disco óptico; la sintomatología viene determinada en parte por el tamaño y la fuerza de la adherencia vitreorretiniana residual
- el desprendimiento vítreo posterior relacionado con la edad es un proceso insidioso y crónico
- a menudo, estas lagunas se unen a la cara posterior del vítreo, y el líquido sale al espacio prerretiniano; el vítreo posterior se separa entonces de la retina, lo que provoca un desprendimiento del vítreo posterior
- Puede quedar material fibrocelular en la cara posterior del vítreo, donde el vítreo estaba más adherido al borde del disco óptico. Esta condición puede dar lugar a moscas volantes que a menudo se describen como un círculo, un ovoide o una línea doblada, dependiendo de la integridad del desprendimiento.
- la oftalmoscopia puede revelar un anillo de Weiss en el lugar del material fibrocelular
- en general, el desprendimiento vítreo posterior se mantiene tal como se ha descrito y no ocasiona ningún otro daño a la retina. El paciente se acostumbra gradualmente a sus moscas volantes.
- ocasionalmente puede producirse fotopsia (un destello ocular) si la separación vítrea ejerce tracción sobre la retina
- puede producirse una hemorragia vítrea si el desprendimiento afecta a un vaso de la retina
- se produce un desprendimiento de retina si el líquido vítreo pasa a través de una rotura retiniana que provoca la separación de la retina del epitelio pigmentado subyacente
Referencia:
- Practitioner (1998), 242, 302-4.
- Johnson MW; Desprendimiento vítreo posterior: evolución y complicaciones de sus fases iniciales. Am J Ophthalmol. 2010 Mar;149(3):371-82
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página