El cuadro clínico del estrabismo paralítico dependerá del músculo o músculos debilitados. No obstante, pueden hacerse las siguientes observaciones
La desviación secundaria, es decir, la posición del ojo normal cuando el ojo afectado está en fijación, es mayor que la desviación primaria, es decir, la posición del ojo afectado cuando el ojo normal está en fijación. Esto es consecuencia de la ley de Hering de igual inervación. El ojo afectado requiere relativamente más esfuerzo de inervación para mantener la fijación, y este exceso de esfuerzo se distribuye a los músculos del ojo normal.
La diplopía está presente si antes había visión binocular única (BSV), y es más marcada cuando se giran los ojos hacia el campo de acción del músculo afectado. La diplopía no puede producirse si el individuo nunca ha desarrollado BSV.
Los cambios de posición de la cabeza son frecuentes en un intento de neutralizar la diplopía:
- la cara se gira hacia el campo de acción del músculo paralizado en la parálisis de cualquiera de los músculos rectos
- el mentón se eleva en la parálisis de los elevadores del ojo - recto superior y oblicuos inferiores. Está deprimido en la parálisis de los depresores del ojo - recto inferior y oblicuo superior.
- La cabeza está inclinada hacia el lado normal en la parálisis del oblicuo superior. Se inclina hacia el lado del músculo paralizado en la parálisis de los rectilíneos superior e inferior, y del músculo oblicuo inferior.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página