La extracción del cristalino es el pilar de la cirugía moderna de la catarata. Puede ser intracapsular o extracapsular (1).
Hoy en día se prefiere el método extracapsular, ya que permite insertar una lente intraocular en la cámara posterior y tiene una menor incidencia de complicaciones postoperatorias, como el desprendimiento de retina y el edema macular cistoide. La principal complicación es la aparición de una opacificación de la cápsula posterior.
En una extracción extracapsular, se corta y retira la cápsula anterior, se extrae el núcleo duro y se retira la corteza del cristalino (mediante una gran incisión en el limbo o tras la facoemulsificación (emulsificación del cristalino mediante ultrasonidos) a través de una incisión más pequeña). Se deja la cápsula posterior para sostener la lente artificial implantada. Esta intervención suele realizarse con anestesia local.
En comparación con la cirugía extracapsular estándar y la extracción extracapsular con facoemulsificación (1):
- la recuperación visual es más lenta tras la cirugía extracapsular estándar que tras la facoemulsificación
- la cirugía extracapsular con facoemulsificación produce menos astigmatismo inducido
- el número de pacientes que consiguen una agudeza visual corregida superior a 6/12 al cabo de 3 meses es similar en los dos procedimientos
En una extracción intracapsular, se inyecta alfa quimotripsina en la cámara posterior para digerir el ligamento suspensorio y, a continuación, se extrae el cristalino en su totalidad con ayuda de una pinza o una criosonda.
- Aunque se utiliza comúnmente en el mundo en desarrollo, ya no se utiliza en el mundo desarrollado (salvo en raras ocasiones) (1)
Antes, los pacientes quedaban "afáquicos" (del griego, que significa "sin cristalino") tras la operación de cataratas y tenían que llevar gruesas lentes postoperatorias, como todavía ocurre en el tercer mundo.
Referencia:
- NICE. Cataratas en adultos: tratamiento. Directriz NG77 del NICE. Publicada en octubre de 2017
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página