A menudo no se requiere ningún tratamiento específico - se trata de una infección autolimitada y puede resolverse espontáneamente en 6-9 meses (pero algunos casos pueden persistir hasta 4 años) (1).
Se debe educar a los pacientes sobre la prevención de la propagación de la enfermedad, mediante el uso de toallas separadas y otras medidas de higiene básica (1).
Las opciones de tratamiento, en caso necesario, incluyen
- crioterapia - aplicación de nitrógeno líquido en la lesión
- extracción del contenido del núcleo perlado (manualmente o con fórceps)
- perforación con un palito de naranjo, con o sin aplicación de tintura de yodo o fenol
- curetaje o diatermia (2)
- el picor puede ser un problema para el paciente y puede requerir un emoliente y un corticosteroide tópico suave (por ejemplo, hidrocortisona al 1%) (1).
Otras opciones de tratamiento que se han empleado incluyen
- podofilotoxina tópica al 0,5% (aplicada sobre las lesiones dos veces al día durante 3 días consecutivos y repetida en ciclos semanales hasta la desaparición de las lesiones) (contraindicada en mujeres embarazadas y lactantes) (2,3)
- crema casera de imiquimod al 5
- un pequeño estudio piloto ha mostrado una desaparición completa del 33,3% tras 12 semanas de tratamiento del molusco contagioso infantil (2)
- la solución de hidróxido de potasio al 5% - Molludab - está disponible como preparado de venta libre
- existen estudios que demuestran que una solución de hidróxido de potasio al 5% es más eficaz que una solución al 2,5% (7)
- el hidróxido de potasio al 10% y al 15% demostraron altos índices de eficacia en la eliminación de las lesiones de molusco contagioso, siendo mejor tolerado el hidróxido de potasio al 10% (8)
Sin embargo, una revisión sistemática concluyó que ".no se ha demostrado que una única intervención sea convincentemente eficaz en el tratamiento del molusco contagioso. Se encontraron pruebas de calidad moderada de que el imiquimod tópico al 5% no era más eficaz que el vehículo en términos de curación clínica, pero provocaba más reacciones en el lugar de aplicación..." (9)..." (9)
El eccema alrededor de la lesión puede tratarse con emolientes, pasta de ictiamol al 1% o esteroide tópico o tópico suave (5)
Para el molusco contagioso ano-genital
- puede utilizarse pintura de podofilotoxina una vez por semana
- considerar la derivación de adultos a medicina genitourinaria para el cribado de la infección (5)
La terapia antirretroviral altamente activa puede ser necesaria en pacientes con VIH para la resolución de la enfermedad (2).
Las recidivas de la enfermedad son frecuentes y debe informarse al paciente sobre la reaparición de lesiones y el fracaso del tratamiento antes de iniciarlo (6).
En los pacientes inmunodeprimidos aparece una forma más agresiva y generalizada.
Criterios de derivación a un centro de atención secundaria:
- incertidumbre diagnóstica
- lesiones extensas, dolorosas e inflamadas
- pacientes inmunodeprimidos
Si hay conjuntivitis asociada, el paciente debe ser remitido a un oftalmólogo (5)
Referencias:
- (1) Sociedad de Dermatología de Atención Primaria 2009. Molusco contagioso
- (2)Asociación Británica de Salud Sexual y VIH 2007. Directriz nacional del Reino Unido sobre el tratamiento del molusco contagioso
- (3) Syed TA, Lundin S, Ahmad M. Topical 0.3% and 0.5% podophyllotoxin cream for self-treatment of molluscum contagiosum in males. A placebo-controlled, double-blind study. Dermatology 1994;189:65-8.
- (4) Theos AU et al. Effectiveness of imiquimod cream 5% for treating childhood molluscum contagiosum in a double-blind, randomized pilot trial. Cutis. 2004 Aug;74(2):134-8, 141-2.
- (5) NHS Escocia. Molluscum Contagiosum Patient Pathway draft.
- (6) Smolinski KN, Yan AC. Cómo y cuándo tratar el molusco contagioso y las verrugas en niños. Pediatr Ann. 2005;34(3):211-21
- (7) Ucmak D et al. Comparative study of 5% and 2.5% potassium hydroxide solution for molluscum contagiosum in children. Cutan Ocul Toxicol. 2014 Mar;33(1):54-9
- (8) Teixido C et al. Eficacia y seguridad de la aplicación tópica de hidróxido potásico al 15% y 10% para el tratamiento del molusco contagioso.Pediatr Dermatol. 2018 May;35(3):336-342
- (9) Van der Wouden JC et al. Intervenciones para el molusco contagioso cutáneo (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2017 May 17;5:CD004767
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página