La penicilamina es un producto de la penicilina que quela el cobre y otros metales.
Se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Wilson, en el tratamiento de urgencia de la intoxicación por plomo y cobre, y como fármaco modificador de la enfermedad de segunda línea en la artritis reumatoide progresiva activa y la esclerosis sistémica.
Los efectos secundarios son frecuentes e incluyen reacciones de hipersensibilidad, úlceras bucales, reacciones cutáneas, náuseas y anorexia, edema, proteinuria y discrasias sanguíneas como agranulocitosis, trombocitopenia y anemia aplásica.
La naturaleza de los efectos secundarios exige que se realicen análisis de orina y hemogramas, incluido el recuento de plaquetas, cada 1-2 semanas durante los 2 primeros meses y, posteriormente, cada mes.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página