La pilocarpina es un alcaloide colinérgico que se utiliza como miótico oftálmico en forma de sales de nitrato o clorhidrato.
- La pilocarpina 1 - 4% es un agonista colinérgico directo que provoca miosis y espasmo acomodativo. Se utiliza para invertir la acción de los midriáticos, pero su mayor utilidad terapéutica es reducir la presión ocular en el glaucoma agudo y crónico, actuando a través del músculo ciliar para aumentar el flujo acuoso.
Ventajas: eficacia probada y bajo coste.
Inconvenientes: se administra 4 veces al día, lo que reduce el cumplimiento a largo plazo.
Posibles efectos secundarios: miosis, espasmo acomodativo que provoca dolor ocular. No debe utilizarse para tratar el glaucoma uveítico. La pilocarpina puede provocar acciones parasimpáticas, como salivación, sudoración, hipertensión, taquicardia, diarrea y vómitos, edema pulmonar. El espasmo ciliar puede causar dolor de cejas, que puede ser más intenso en las 2-4 semanas iniciales de tratamiento.
Desde la introducción de los betabloqueantes, la pilocarpina se ha convertido en un agente de segunda línea en el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto (1). Sin embargo, la pilocarpina está siendo relegada a un agente de tercera línea con la disponibilidad de nuevos hipotensores oculares tópicos (1).
Notas:
- la pilocarpina oral se utiliza en el tratamiento de pacientes con xerostomía
- la pilocarpina es un agonista muscarínico no selectivo con una ligera capacidad ß-adrenérgica (2)
- este agente parasimpaticomimético aumenta la secreción de saliva, mejorando la sensación de boca seca en pacientes con tejido exocrino conservado
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página