El síndrome de Horner comprende:
- miosis ipsilateral y ptosis parcial
- anhidria ipsilateral en la cara
- no hay enoftalmos, aunque la estrecha apertura palpebral puede sugerirlo
Además:
- a pesar de la ptosis - amplitud normal del movimiento del párpado hacia dentro y hacia arriba y abajo - suministrado por el tercer nervio
- a pesar de la miosis, la respuesta pupilar a la luz y el reflejo de cerca son enérgicos y sostenidos, pero la dilatación de la pupila de Horner en respuesta a la oscuridad está disminuida o ausente
- el grado de miosis no está relacionado con el nivel de la lesión, es decir, si es central, preganglionar o postganglionar
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página