Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Xantelasma (xantelasma palpebrarum)

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Los xantelasmas son xantomas que aparecen como placas o nódulos amarillentos en los tejidos subcutáneos de la región periorbitaria. Representan una acumulación de macrófagos que contienen lípidos en la dermis. En aproximadamente el 50% de los pacientes los niveles de lípidos son normales (1,2); aunque en los individuos jóvenes con esta afección hay una mayor incidencia de hipercolesterolemia.

Las opciones de tratamiento incluyen la terapia con láser, la electrodesecación seguida de curetaje, la aplicación cautelosa de ácido tricloracético con un bastoncillo de algodón y la escisión (esta última opción rara vez se realiza). Los niveles de lípidos deben comprobarse en todos los pacientes que presenten xantelasma.

No existen pruebas de que el tratamiento hipolipemiante tenga algún efecto sobre la aparición del xantelasma.

A menudo se producen recidivas de xantelasma a pesar de un tratamiento local eficaz. Se desconoce si los niveles de lípidos están implicados en la tasa de recurrencia.

Notas:

  • se han descrito casos de xantelasma en los siguientes trastornos eritrodérmicos e inflamatorios de la piel en presencia de perfiles lipídicos normales (4)
  • aún no se ha dilucidado el mecanismo que inicia la acumulación de macrófagos, la captación de colesterol y la formación de células espumosas en un paciente normolipémico tras un trastorno cutáneo inflamatorio
    • un mecanismo que se ha sugerido es que el aumento de la peroxidación lipídica plasmática (derivada de la lipoproteína de baja densidad oxidada) puede conducir a la acumulación de colesterol en los macrófagos y a la formación de células espumosas (5)
  • riesgo cardiovascular y presencia de xantelasma
    • las pruebas de los estudios (6) sugieren que los xantelasmas predicen el riesgo de infarto de miocardio, cardiopatía isquémica, aterosclerosis grave y muerte en la población general, independientemente de los factores de riesgo cardiovascular bien conocidos, incluidas las concentraciones plasmáticas de colesterol y triglicéridos
      • en todos los grupos de edad, tanto en mujeres como en hombres, el riesgo absoluto a 10 años de infarto de miocardio, cardiopatía isquémica y muerte aumentaba en presencia de xantelasmatismo
        • los mayores riesgos absolutos a 10 años de cardiopatía isquémica, del 53% y el 41%, se encontraron en hombres de 70-79 años con y sin xantelasmas. Los valores correspondientes en las mujeres fueron del 35% y el 27%.
        • Por el contrario, el arcus corneae no fue un importante factor independiente de predicción del riesgo.

Haga clic aquí para ver una imagen de ejemplo de esta afección

Referencia:

  1. Pulse (2003), 63 (9), 72.
  2. Horn T D, Mascaro J M, Mancini A J, Salasche S J, Saurat J-H, Stingl G, eds. Dermatología, 1ª edición. NuevaYork, Mosby, 2003.
  3. Dermatol Surg Oncol (1987), 13, 149-51.
  4. Walker A E, Sneddon I B. Skin xanthelasma following erythroderma. Br J Dermatol 1968: 80: 580587.
  5. Bergman R, Kasif Y, Aviram M, et al. Normolipidaemic xanthelasma palpebrarum: lipid composition, cholesterol metabolism in monocyte-derived macrophages, and plasma lipid peroxidation. Acta Derm Venereol 1996: 76: 107110.
  6. Christoffersen M et al. Xanthelasmata, arcus corneae, and ischaemic vascular disease and death in general population: prospective cohort study.BMJ. 2011 Sep 15;343

Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.