Las directrices del National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) recomiendan que los pacientes que presenten síntomas sugestivos de cáncer gastrointestinal superior sean derivados a una unidad especializada. La derivación urgente para endoscopia debe realizarse en
- pacientes de cualquier edad que presenten dispepsia asociada a síntomas de alarma - disfagia, vómitos, anorexia, pérdida de peso y síntomas asociados a la pérdida de sangre gastrointestinal
- pacientes de 55 años o más con dispepsia persistente, de aparición reciente e inexplicable (1)
La evaluación diagnóstica del carcinoma esofágico incluye
- endoscopia gastrointestinal superior
- es la primera línea de investigación en la mayoría de los pacientes
- permite la visualización directa de la mucosa esofágica y de cualquier lesión presente
- deben tomarse biopsias de todas las zonas sospechosas
- la combinación de histología y citología aumenta la precisión diagnóstica a más del 95
- puede utilizarse terapéuticamente para dilatar, mejorando así la nutrición antes de una intervención quirúrgica definitiva
- esofagografía con bario
- se utiliza como investigación inicial en algunos pacientes
- imagen característica de una estenosis irregular con márgenes en hombros, de 4-10 cm de longitud y a menudo tortuosa
- también puede demostrarse una fístula traqueoesofágica
- otras posibles investigaciones de estadificación incluyen:
- TAC de tórax y abdomen - para excluir afectación del parénquima pulmonar o mediastínico, para evaluar metástasis hepáticas o diseminación celiaca, aórtica o retroperitoneal de los ganglios linfáticos.
- ecografía endoscópica
- F-fluorodeoxiglucosa PET (FDG-PET)
- broncoscopia - para lesiones medioesofágicas o esofágicas superiores
- prueba de la función hepática (1,2,3)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página