Una vez establecido el diagnóstico de carcinoma esofágico, la estadificación de la enfermedad es importante para tomar una decisión terapéutica individualizada (1,2).
La estadificación de las enfermedades se lleva a cabo según el sistema de estadificación TNM del American Joint Committee on Cancer (AJCC)/Union for International Cancer Control (UICC).
- La estadificación debe incluir:
- anamnesis y exploración física
- endoscopia digestiva alta
- TAC de tórax, abdomen (útil para evaluar la diseminación local de la enfermedad y las metástasis)
- PET
- ultrasonografía endoscópica
- broncoscopia (para lesiones midoesofágicas o esofágicas superiores)
- Categorías TNM7:
- tumor primario (T)
- TX Tumor primario no evaluable
- T0 No hay evidencia de tumor primario
- Tis Carcinoma in situ/displasia de alto grado
- T1 El tumor invade la lámina propia o la submucosa
- T1a El tumor invade la mucosa o la lámina propia o la muscularis mucosae
- T1b El tumor invade la submucosa
- T2 El tumor invade la muscularis propria
- T3 El tumor invade la adventicia
- T4 El tumor invade estructuras adyacentes
- T4a El tumor invade la pleura, el pericardio, el diafragma o el peritoneo adyacente
- T4b El tumor invade otras estructuras adyacentes como la aorta, el cuerpo vertebral o la tráquea
- Ganglios linfáticos regionales (N)
- NX No se pueden evaluar los ganglios linfáticos regionales
- N0 No hay metástasis en ganglios linfáticos regionales
- N1 Metástasis en 1-2 ganglios linfáticos regionales
- N2 Metástasis en 3-6 ganglios linfáticos regionales
- N3 Metástasis en 7 o más ganglios linfáticos regionales
- Metástasis a distancia (M)
- MX No se puede evaluar la metástasis a distancia
- M0 No hay metástasis a distancia
- M1 Metástasis a distancia (1,2)
- tumor primario (T)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página