En la histopatología de las neoplasias malignas infantiles, muchos de estos cánceres entran en la categoría de "pequeños tumores redondos de células azules". Al microscopio, suelen tener un aspecto bastante similar a primera vista -células densamente empaquetadas con núcleos oscuros y poco citoplasma-, pero cada uno tiene sus propias características distintivas. Algunos ejemplos son:
- Los meduloblastomas suelen mostrar láminas de pequeñas células redondas con muy poco citoplasma, núcleos oscuros hipercromáticos y una rápida actividad mitótica.
- En la leucemia linfoblástica aguda, la médula ósea es sustituida por linfoblastos con una elevada relación núcleo/citoplasma, cromatina fina y nucleolos apenas visibles. El inmunofenotipo es esencial para distinguir si estos blastos son de linaje de células B o de células T.
- La leucemia mieloide aguda presenta blastos de mayor tamaño con nucleolos más evidentes y, lo que es más importante, puede mostrar inclusiones en forma de agujas de Auer que son bastante características.
- El neuroblastoma consiste en pequeñas células redondas de color azul que se asientan sobre un fondo de delicado material fibrilar denominado neuropilo.
- El rabdomiosarcoma muestra pequeñas células redondas, pero algunas de ellas adoptan formas alargadas y, en ocasiones, estrías cruzadas, lo que apunta a una diferenciación muscular esquelética.
- El tumor de Wilms renal tiene un aspecto trifásico característico: un componente blastemal que parece hojas de pequeñas células azules, un componente epitelial que forma túbulos primitivos o estructuras glomeruloides, y un componente estromal que incluso puede mostrar músculo o cartílago.
Así pues, aunque muchos cánceres infantiles comparten la misma morfología general de "células azules", la clave del diagnóstico reside en reconocer estos patrones histológicos sutiles pero específicos, y a menudo confirmarlos con estudios inmunohistoquímicos y moleculares.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página