muchos trastornos hipoosmolares diferentes pueden potencialmente presentarse clínicamente con un volumen de líquido extracelular (LEC) normal, o euvolemia, en parte porque es difícil detectar cambios modestos en el estado del volumen utilizando métodos estándar de evaluación clínica
la mayoría de los pacientes con hiponatremia presentan euvolemia clínica, en parte debido al gran número de enfermedades asociadas al SIADH
las causas de hiponatremia normovolémica incluyen:
SIADH
ejercicio extenuante prolongado (maratón, triatlón, ultramaratón, senderismo en climas cálidos)
idiopática
deficiencia de glucocorticoides
hipotiroidismo
normovolemia
generalmente se diagnostica clínicamente a partir de la historia clínica, la exploración física y los resultados de laboratorio
los pacientes que no presentan signos clínicos de pérdida de volumen (disminución ortostática de la tensión arterial y aumento del pulso, sequedad de las mucosas, disminución de la turgencia cutánea) o de aumento de volumen (edema subcutáneo, ascitis) deben considerarse normovolémicos a menos que existan pruebas alternativas que sugieran un estado anormal del volumen del FEC
los resultados de laboratorio incluyen una urea normal o baja y un nivel reducido de ácido úrico en suero
La concentración de Na+ en la orina debe ser >=30 mmol/L en la mayoría de los pacientes con hiponatremia normovolémica, a menos que hayan sufrido una depleción secundaria de sodio.
Referencia:
(1) Guías de tratamiento de la hiponatremia 2007: Recomendaciones del panel de expertos The American Journal of Medicine 2007; 120 (11);S1:S1-S21.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página