El género de una persona puede definirse a varios niveles:
- a nivel genético - la presencia de uno o más cromosomas Y suele definir a un varón
- sexo gonadal - el sexo se asigna en función de las características histológicas de las gónadas
- sexo ductal - las hembras conservan derivados de los conductos müllerianos, los machos conservan derivados de los conductos wolffianos
- sexo genital - depende del aspecto de los genitales externos
Existe ambigüedad sexual cuando estos distintos métodos de asignación de sexo no son concordantes.
Existen dos clases principales de trastornos intersexuales:
- hermafroditas verdaderos
- pseudohermafroditas
También es importante considerar los genitales ambiguos en este contexto.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página