El tratamiento depende de la estadificación. (1)
Se recomienda la observación para: (2)
- Enfermedad MS de bajo riesgo que es asintomática con biología favorable; estos pacientes tienen una alta tasa de regresión espontánea
- Lactantes <6 meses con enfermedad L1 con una pequeña masa suprarrenal aislada (<5 cm de diámetro); el agrandamiento del tumor en estos pacientes justifica la cirugía.
La observación se acompaña de ecografías seriadas (por ejemplo, a intervalos de 3-6 semanas, o según indicación clínica), y debe continuar a intervalos crecientes durante un periodo de 2 años.
Se recomienda la resección quirúrgica para todos los demás pacientes con enfermedad en estadio L1 de bajo riesgo:
- estadio I - cirugía sola
- estadio II - cirugía y radioterapia local del lecho tumoral
- estadio III - cirugía, quimioterapia y radioterapia
- estadio IV - quimioterapia
Los neuroblastomas son radiosensibles. Los agentes utilizados en quimioterapia son variados e incluyen carboplatino, etopósido, ciclofosfamida y doxorrubicina.
Nota
La enfermedad de alto riesgo puede ser difícil de curar, y una gran proporción de estos pacientes experimentan recidivas. Por lo tanto, los pacientes con enfermedad de alto riesgo se tratan actualmente de forma agresiva con terapia multimodal que incluye quimioterapia, cirugía, trasplante autólogo de médula ósea, radiación, terapia posconsolidación (dinutuximab más isotretinoína) y terapia de continuación (eflornitina) (2).
Referencia
- Shohet J, Foster J; Neuroblastoma. BMJ. 2017 Mayo 3;357
- Red nacional integral del cáncer. Neuroblastoma [publicación en Internet].
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página