Síndrome SMART (ataques de migraña similares al ictus después de la radioterapia)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Síndrome SMART (ataques de migraña similares a ictus tras radioterapia)
- El síndrome SMART consiste en una disfunción neurológica transitoria y reversible que puede incluir cefalea migrañosa, a veces precedida de aura, deterioro neurológico hemisférico prolongado y, en ocasiones, actividad convulsiva
- se presume que es una complicación retardada de la irradiación cerebral total en la que los pacientes presentan ataques recurrentes de signos y síntomas neurológicos complejos, que a menudo incluyen cefalea y convulsiones, que comienzan muchos años después de la radioterapia y muestran hallazgos característicos en las imágenes
- pueden tener o no antecedentes de migrañas o convulsiones
- los ataques suelen ser de aparición subaguda e implican déficits similares a los del ictus, como hemianopsia homónima, hemiplejía, afasia y/o convulsiones
- la fisiopatología del síndrome SMART es poco conocida
- el desarrollo del síndrome SMART se ha relacionado con una dosis de radiación de al menos 50 Gy
- la vulnerabilidad específica de la corteza parieto-occipital a la radiación o la quimioterapia puede explicar por qué los hallazgos en las imágenes se observan preferentemente en esta región
- dado que la radiación puede dañar preferentemente las células endoteliales, el síndrome SMART podría ser una vasculopatía reversible por radiación comparable al síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES)
- una hipótesis alternativa es que la disfunción neuronal posradiación sea el mecanismo subyacente, como en la migraña o la epilepsia, con una alteración del sistema trigeminovascular o una disminución del umbral de la depresión de propagación cortical
- los estudios de neuroimagen de pacientes con síndrome SMART suelen mostrar un engrosamiento giral focal de la corteza afectada y un realce giriforme del contraste
- Los hallazgos de las imágenes de RM que se correlacionan con estas manifestaciones clínicas incluyen un aumento unilateral de la señal T2 en las cortezas temporal, parietal u occipital y un aumento exuberante y grueso de la sustancia gris cortical giriforme que desaparece a medida que se resuelven los síntomas.
- Los hallazgos de las imágenes de RM no respetan los bordes vasculares
Referencia:
- Kerklaan JP et al. Síndrome SMART: una complicación tardía reversible tras radioterapia para tumores cerebrales. Neurol (2011) 258:1098-1104
- Black DF et al. Stroke-like migraine attacks after radiation therapy (SMART) syndrome is not always completely reversible: a case series.AJNR Am J Neuroradiol. 2013 Dic;34(12):2298-303
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página