- en el estudio Vitamin D and Omega-3 Trial (VITAL), se administraron 2000 UI diarias de vitamina D3
- los autores del estudio concluyeron
- la administración diaria de suplementos de vitamina D en dosis altas durante 5 años a adultos inicialmente sanos no redujo la incidencia de cáncer ni de eventos cardiovasculares graves
- los autores del estudio concluyeron
- un metaanálisis (2) de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) investigó la administración de suplementos de vitamina D3 en la población general
- los autores del estudio concluyeron que
- la vitamina D3 no redujo la mortalidad por cáncer en el metanálisis principal de todos los ECA porque la reducción del riesgo observada del 6% no fue estadísticamente significativa
- sin embargo, un análisis de subgrupos reveló que la vitamina D3 administrada diariamente, en contraste con la suplementación en bolos, redujo la mortalidad por cáncer en un 12%
- los autores del estudio concluyeron que
- suplementos de vitamina D y cánceres del tubo digestivo
- en un análisis post hoc de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 392 pacientes con cáncer del tubo digestivo, la supervivencia sin recaída a 5 años fue significativamente mayor en el grupo de vitamina D (80,9%) que en el grupo placebo (30,6%) entre los pacientes del subgrupo inmunorreactivo al p53, pero no en el subgrupo no inmunorreactivo al p53 (3)
- EL GEN TP53 gen que produce la proteína p53 - suprime el cáncer controlando la división celular, la reparación del ADN y la apoptosis, y ha sido llamado "el guardián del genoma" (4)
- la vitamina D3, a través de su forma activa, la 1,25-dihidroxivitamina D3, o 1,25(OH)2D3, se une al VDR (receptor de la vitamina D) para regular la proliferación celular, la diferenciación, la apoptosis y la angiogénesis, todo ello relacionado con sus posibles actividades anticancerígenas
- las mutaciones de p53 dan lugar a la sobreproducción de p53 mutante (mutp53)
- mutp53 se une a la región promotora de los elementos de respuesta VDR
- se cree que esta interacción provoca un estado antiapoptótico y reduce la capacidad de la 1,25(OH)2D3-VDR de estimular la expresión de genes proapoptóticos
- mutp53 se une a la región promotora de los elementos de respuesta VDR
- las mutaciones de p53 dan lugar a la sobreproducción de p53 mutante (mutp53)
- los autores del estudio afirman que los hallazgos sugieren que la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo de recaída o muerte en este subgrupo de pacientes
- una revisión señala (4):
- los pacientes que tenían anticuerpos antip53 detectables en suero y recibieron 2000 UI diarias presentaron una mejora significativa, de más de 2,5 veces, en la recaída o la muerte en comparación con el grupo placebo que tenía inmunorreactividad p53 detectable
- la reducción del riesgo absoluto observada del 27% se traduce en un número necesario a tratar del 4
- en aquellos pacientes que no tenían inmunorreactividad p53, 2000 UI de vitamina D3 diarias proporcionaron un beneficio insignificante para la supervivencia libre de recaída a 5 años.
- en un análisis post hoc de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 392 pacientes con cáncer del tubo digestivo, la supervivencia sin recaída a 5 años fue significativamente mayor en el grupo de vitamina D (80,9%) que en el grupo placebo (30,6%) entre los pacientes del subgrupo inmunorreactivo al p53, pero no en el subgrupo no inmunorreactivo al p53 (3)
Notas:
- se han descrito efectos beneficiosos de la vitamina D en cánceres de diversas localizaciones, y p53 oncosupresor es el gen mutado con mayor frecuencia en aproximadamente la mitad de los cánceres y relativamente común en todos los cánceres de todas las localizaciones primarias (3)
- los hallazgos sugieren que p53 y sus moléculas relacionadas pueden ser objetivos plausibles del efecto anticancerígeno de la vitamina D
Referencias:
- Manson JE et al. VITAL Research Group.Suplementos de vitamina D y prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares. NJEM 2019;380(1):33-44.
- Kuznia et al.Eficacia de la suplementación con vitamina D3 en la mortalidad por cáncer: revisión sistemática y metaanálisis de datos de pacientes individuales de ensayos controlados aleatorios. Ageing Res Rev.2023;87:101923.
- Kanno K, Akutsu T, Ohdaira H, Suzuki Y, Urashima M. Effect of Vitamin D Supplements on Relapse or Death in a p53-Immunoreactive Subgroup With Digestive Tract Cancer: Post Hoc Analysis of the AMATERASU Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2023;6(8):e2328886. doi:10.1001/jamanetworkopen.2023.28886.
- Holick MF. The Death D-Fying Vitamin D3 for Digestive Tract Cancers-The p53 Antibody Connection. JAMA Network Open. 2023;6(8):e2328883. doi:10.1001/jamanetworkopen.2023.28883.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página