Atrapamiento del nervio radial en la muñeca
Traducido del inglés. Mostrar original.
- queiralgia parestésica ('neuropatía de las esposas' neuropatía del reloj de pulsera')
- puede producirse una neuropatía por atrapamiento del nervio radial en la muñeca (queiralgia parestésica)
- el nervio radial a este nivel proporciona sensibilidad a la cara anterior del 1er MCPJ y a los 3 dedos y medio laterales posteriores excluyendo las puntas de los dedos
- la zona afectada suele estar en el dorso o el lateral de la mano, en la base del pulgar, cerca de la tabaquera anatómica, pero puede extenderse por el dorso del pulgar y el índice y por el dorso de la mano
- los síntomas incluyen entumecimiento, hormigueo, ardor o dolor
- dado que la rama nerviosa es sensorial, no hay afectación motora
- puede distinguirse del síndrome de Quervain porque no depende del movimiento de la mano o los dedos
- causas de la queiralgia parestésica
- la queiralgia parestésica puede observarse en presos con esposas apretadas o en los que han forcejeado excesivamente contra unas esposas normales
- los relojes, pulseras o brazaletes apretados también pueden causar esta afección
- otras lesiones o intervenciones quirúrgicas en la zona de la muñeca también pueden provocar síntomas, incluida la cirugía de otros síndromes como el de Quervain
- se desconoce la etiología exacta, ya que no está claro si la presión directa del elemento constrictor es la única responsable o si también contribuye el edema asociado a la constricción
- el nervio radial a este nivel proporciona sensibilidad a la cara anterior del 1er MCPJ y a los 3 dedos y medio laterales posteriores excluyendo las puntas de los dedos
- Tratamiento:
- suele resolverse con terapia conservadora (evitar la compresión), pero puede tardar hasta 2 meses
- la anestesia completa sugiere la ruptura completa del nervio radial y debe motivar una derivación quirúrgica urgente.
- puede producirse una neuropatía por atrapamiento del nervio radial en la muñeca (queiralgia parestésica)
Referencias:
- (1) Arthritis Research UK (abril de 2013). El miembro superior en atención primaria. Parte 2: Muñeca, mano. Hands On 2(7).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página