Esta técnica quirúrgica para el alargamiento de extremidades se basa en la distracción controlada del callo tras la osteotomía.
El paciente puede tener cualquier edad. El lugar óptimo para la osteotomía es la metáfisis, ya que tiene una concentración relativamente alta de osteoblastos activos capaces de formar hueso nuevo cuando se les estimula adecuadamente. Alternativamente, puede realizarse un alargamiento a través de la fisis abierta, pero debe reservarse para pacientes que hayan dejado de crecer, ya que este enfoque impide cualquier crecimiento natural posterior.
La técnica es importante:
- evitar la colocación incorrecta de los clavos en la articulación o a través de la epífisis
- reducir al mínimo la disección de los tejidos blandos, ya que podría provocar la desvitalización del hueso
- dejar la médula intacta si es posible al perforar la cortical
- distraer una vez que se forme el callo -después de unos 10 días- con una velocidad de 0,25 mm, cuatro veces al día
- revisión radiográfica cada 4 semanas para garantizar la continuidad del callo entre los extremos óseos
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página