Características de una lesión del nervio cubital en el codo
Traducido del inglés. Mostrar original.
Las características clínicas de una lesión del nervio cubital en el codo incluyen:
- desgaste del flexor cubital del carpo y de la mitad cubital del flexor digitorum:
- se manifiesta en la cara interna de la superficie flexora del antebrazo
- la debilidad del flexor cubital del carpo hace que la mano se desvíe hacia el lado radial al flexionar la muñeca
- atrofia de los pequeños músculos de la mano, excepto la eminencia thenar y los dos primeros lumbricales
- garra de los dedos anular y meñique (main en griffe):
- Pérdida de la 3ª y 4ª lumbricales y de todos los interóseos:
- hiperextensión de las articulaciones metacarpofalángicas
- flexión de las articulaciones interfalángicas
- Pérdida de la 3ª y 4ª lumbricales y de todos los interóseos:
- parálisis de los músculos hipotenar:
- suprime la abducción del dedo meñique
- suprime la abducción del dedo meñique
- parálisis de los interóseos:
- suprime la abducción y la aducción de los dedos.
- suprime la abducción y la aducción de los dedos.
- parálisis del aductor pollicis:
- debilita la aducción del pulgar, lo que es más evidente cuando se agarra un trozo de papel en pinza entre el pulgar y el índice (signo de Froment).
- debilita la aducción del pulgar, lo que es más evidente cuando se agarra un trozo de papel en pinza entre el pulgar y el índice (signo de Froment).
- Entumecimiento y hormigueo:
- en los dos dedos cubitales y en el borde cubital de la palma de la mano
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página