Se observan complicaciones en alrededor del 30% de los pacientes (1).
- fracturas
- una complicación frecuente de la enfermedad de Paget
- suelen producirse en los huesos largos que soportan peso
- suelen ser de naturaleza transversal (similares a un trozo de tiza que se ha roto) (1)
- las del fémur se asocian a una alta tasa de no unión
- las pequeñas fracturas por estrés suelen ser muy dolorosas
- en la radiografía, se asemejan a la zona de Looser
- artrosis
- no es infrecuente en la cadera o la rodilla
- Se cree que es principalmente consecuencia del proceso de remodelación y no de una carga anormal debida a la deformidad.
- el dolor causado por la artrosis de cadera, que provoca una movilidad reducida, es la causa más frecuente de prótesis de cadera en pacientes con Paget (1)
- osteosarcoma
- es una complicación grave que se produce en aproximadamente el 1% de los pacientes
- el tumor es especialmente invasivo y suele afectar a la mandíbula, la pelvis o el fémur
- puede ser la primera presentación de la enfermedad de Paget y debe sospecharse en cualquier paciente anciano en el que un hueso previamente enfermo se vuelve cada vez más doloroso, hinchado y sensible.
- insuficiencia cardiaca de alto gasto
- ocurre raramente
- más común en la enfermedad poliostótica y es el resultado del aumento del flujo sanguíneo óseo.
- hipercalcemia
- se observa en pacientes inmovilizados durante largos periodos
- el deterioro de la visión, la parálisis facial, la neuralgia del trigémino y la sordera son consecuencias de la compresión de los nervios craneales.
- radiológicamente se reconocen fases esclerótica y lítica; la fase lítica puede definirse en el calvarium del cráneo, donde se denomina osteoporosis circumscripta.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página