Se define como una fractura desde una altura igual o inferior a la de la bipedestación e incluye la fractura vertebral que puede dar lugar a una deformidad de la columna vertebral.
- Las fracturas por fragilidad son fracturas provocadas por fuerzas mecánicas que normalmente no darían lugar a una fractura, lo que se conoce como traumatismo de bajo nivel (o "baja energía"). La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha cuantificado como fuerzas equivalentes a una caída desde una altura de pie o inferior.
Una fractura por fragilidad previa es un importante factor de riesgo independiente de nuevas fracturas y se considera una indicación para el tratamiento de la osteoporosis sin necesidad de medir la densidad mineral ósea.
Una densidad ósea reducida es un factor de riesgo importante de fractura por fragilidad. Otros factores que pueden afectar al riesgo de fractura por fragilidad son el uso de glucocorticoides orales o sistémicos, la edad, el sexo, las fracturas previas y los antecedentes familiares de osteoporosis. Debido al aumento de la pérdida ósea tras la menopausia en las mujeres, y a la pérdida ósea relacionada con la edad tanto en mujeres como en hombres, la prevalencia de la osteoporosis aumenta notablemente con la edad, desde el 2% a los 50 años hasta más del 25% a los 80 años en las mujeres. A medida que aumente la longevidad de la población, también lo hará la incidencia de la osteoporosis y de las fracturas por fragilidad.
Las fracturas por fragilidad son más frecuentes en la columna vertebral, la cadera (fémur proximal) y la muñeca (radio distal).
- también pueden producirse en el brazo (húmero), la pelvis, las costillas y otros huesos
Las fracturas osteoporóticas se definen como fracturas asociadas a una baja densidad mineral ósea (DMO) e incluyen fracturas clínicas de columna, antebrazo, cadera y hombro
- las fracturas osteoporóticas por fragilidad pueden causar dolor intenso y discapacidad grave, lo que a menudo reduce la calidad de vida, y las fracturas de cadera y vertebrales se asocian a una disminución de la esperanza de vida
- la fractura de cadera casi siempre requiere hospitalización, es mortal en el 20% de los casos e incapacita permanentemente al 50% de los afectados; sólo el 30% de los pacientes se recupera totalmente
- las previsiones indican que, en el Reino Unido, la incidencia de las fracturas de cadera aumentará de 70.000 al año en 2006 a 91.500 en 2015 y 101.000 en 2020
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página