Los siguientes temas son útiles a la hora de preguntar sobre problemas de rodilla:
- edad y sexo del paciente
- el dolor
- localización, irradiación, calidad, duración, factores exacerbantes y de alivio
- intentar distinguir entre el dolor mecánico, a menudo bien localizado, y el dolor inflamatorio o degenerativo, que es más difuso
- traumatismos:
- cualquier antecedente de lesión previa en la rodilla afectada
- anotar el grado de fuerza y su dirección
- rigidez
- inflamación:
- sobre todo el momento de aparición en relación con la lesión: las hemartrosis se producen inmediatamente, mientras que los derrames postraumáticos más tarde
- Bloqueo:
- incapacidad para extender completamente la rodilla. Puede deberse al atrapamiento de un menisco roto.
- pedir al paciente que muestre la posición en la que se encuentra la rodilla cuando se bloquea
- pregunte cómo se produce y se alivia el bloqueo
- ceder:
- al bajar escaleras o al saltar desde una altura, indicativo de luxación rotuliana, rotura del ligamento cruzado, pérdida de la extensión completa de la rodilla y atrofia del cuádriceps
- al girar o caminar sobre terreno irregular, indicativo de lesiones meniscales
- deformidad:
- genu varo o valgo
- incapacidad funcional:
- escaleras
- distancia a pie
- circunstancias del hogar
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página