Nervio genitofemoral
- se origina a nivel de L1 y L2
- en el ligamento inguinal forma dos ramas principales, la genital y la femoral
- la rama femoral viaja lateral a la arteria femoral y da inervación sensorial a la parte superior del triángulo femoral
- rama genital
- en el varón, atraviesa el canal inguinal, junto con el cordón espermático, e irriga el músculo cremáster y la piel escrotal
- en la mujer, desemboca en la piel del monte de Venus y los labios mayores
- El nervio genitofemoral es responsable de las ramas eferente y aferente del reflejo cremastérico. El nervio ilioinguinal (L1) también participa en la rama aferente del reflejo.
- la lesión del nervio genitofemoral suele deberse a un traumatismo quirúrgico
- otras causas señaladas son los traumatismos directos en la región inguinal y la ropa ajustada
- características clínicas
- el principal motivo de consulta es el dolor y la sensación de quemazón en la ingle, que se irradia a la cara interna del muslo. los factores agravantes incluyen caminar, agacharse y la hiperextensión de la cadera
- la exploración revela sensibilidad y posible hiperestesia a lo largo del canal inguinal
- las pruebas de provocación incluyen la rotación interna o externa de la articulación de la cadera
Referencia:
- 1) Starling JR, Harms BA. Diagnóstico y tratamiento de la neuralgia genitofemoral e ilioinguinal. World J Surg 1989; 13: 586-9
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página