Trastornos del tendón de Aquiles
El tendón de Aquiles es el tendón más grande y fuerte del cuerpo. Se forma a partir de la coalescencia de los tendones de los músculos gastrocnemio y sóleo y se inserta en la tuberosidad calcánea del os calcis.
- el tendón es más propenso a lesionarse debido a su limitado riego sanguíneo
- la mayoría de las lesiones se deben al desgaste gradual por uso excesivo o envejecimiento
- los trastornos del tendón se observan con frecuencia en personas con un estilo de vida activo (por ejemplo, deportistas de competición y de ocio por igual), así como en personas sedentarias (1,2,3)
El cambio incoherente y erróneo de la nomenclatura de los trastornos del tendón de Aquiles a lo largo de los años ha dado lugar a una gran cantidad de definiciones y términos confusos.
- tendinitis (tendinitis) se ha utilizado tradicionalmente para describir la lesión por sobreuso del tendón que es de naturaleza crónica (3) Sin embargo, los estudios han informado de poca o ninguna inflamación dentro del tendón lesionado, de ahí que se propusiera el término tendinosis (2)
- Posteriormente, los investigadores han aclarado la diferencia entre estos dos términos
- Tendinitis de Aquiles (tendinitis): presencia clínica de dolor e hinchazón con un proceso inflamatorio en una muestra de biopsia de un tendón enfermo.
- tendinosis del tendón de Aquiles: proceso degenerativo del tendón sin signos histológicos ni clínicos de inflamación intratendinosa (4)
- Posteriormente, los investigadores han aclarado la diferencia entre estos dos términos
- en 1998, Maffulli et al sugirieron el término tendinopatía para describir el síndrome clínico caracterizado por una combinación de dolor, inflamación y deterioro del rendimiento (2)
Nota:
- se ha sugerido que tendinopatía o tendinosis son términos más precisos, siendo tendinopatía el término clínico y tendinosis su equivalente patológico (1).
Referencia:
- (1) Asplund CA, Best TM. Achilles tendon disorders. BMJ. 2013;346:f1262.
- (2) van Dijk CN et al. Terminología de los trastornos relacionados con el tendón de Aquiles. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2011;19(5):835-41.
- (3) Papa JA. Tratamiento conservador de la tendinopatía del tendón de Aquiles: informe de un caso. J Can Chiropr Assoc. 2012;56(3):216-24.
- (4) López RG, Jung HG. Tendinosis de Aquiles: opciones de tratamiento. Clin Orthop Surg. 2015;7(1):1-7.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página