El síndrome de alimentación nocturna (SNE) se describió por primera vez en 1955 como un trastorno definido por anorexia matutina, hiperfagia vespertina (consumo del 25% de la ingesta diaria de alimentos después de la cena) e insomnio (1).
Los resultados de las investigaciones sobre la relación entre el SNE y el IMC son dispares (2).
El síndrome de alimentación nocturna es prevalente entre los pacientes psiquiátricos ambulatorios y se asocia con la depresión, el trastorno del control de los impulsos y la dependencia de la nicotina. La insatisfacción corporal y la mayor gravedad de los síntomas son también otros factores de riesgo para el desarrollo del SNE (3).
Referencia:
- Stunkard AJ, Grace WJ, Wolff HG. The night-eating syndrome: a pattern of food intake among certain obese patients. Am J Med. 1955;19:78-86
- Bruzas MJ, Alison KC. Una revisión de la relación entre el síndrome de comer de noche y el índice de masa corporal.Curr Obes Rep. 2019 Jun; 8(2): 145-155.
- Saracli O et al. La prevalencia y las características clínicas del síndrome de comer de noche en la población ambulatoria psiquiátrica. Compr Psychiatry 2015 Feb;57:79-84. doi: 0.1016/j.comppsych.2014.11.007. Epub 2014 nov 20.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página