Síndrome de intersección
- tenosinovitis de los extensores radiales de la muñeca
- causada por la fricción donde los tendones del segundo compartimento extensor (extensor radial largo del carpo y extensor radial corto del carpo) pasan por debajo de los tendones del primer compartimento extensor (extensor corto del pulgar y abductor largo del pulgar - los tendones afectados en la tenosinovitis de Quervain)
- los pacientes presentan dolor e hinchazón en la parte distal dorsorradial del antebrazo
- el síndrome de intersección está causado por actividades que requieren una flexión y extensión repetitivas de la muñeca (deportes de raqueta, halterofilia, remo o piragüismo) o por un traumatismo directo en el segundo compartimento extensor
- el paciente presentará dolor e hinchazón (a menudo sutil) en la cara dorsorradial distal de la muñeca
- puede haber crepitación palpable con la extensión de la muñeca
- el diagnóstico diferencial clave es la tenosinovitis de De Quervain, más frecuente
Tratamiento:
- El tratamiento consiste en
- evitar y modificar los movimientos exacerbantes de la mano y la muñeca
- una espica (férula) para el pulgar y los AINE pueden ofrecer un alivio temporal
- la inyección localizada de hidrocortisona puede aliviar los casos resistentes
- la cirugía implica la liberación del tendón y rara vez es necesaria
Referencias:
- Grundberg AB, Reagan DS. Pathologic anatomy of the fore-arm: intersection syndrome (Anatomía patológica del antebrazo: síndrome de intersección). J Hand Surg Am. 1985;10:299-302.
- Arthritis Research UK (abril de 2013). El miembro superior en atención primaria. Parte 2: muñeca, mano. Hands On 2(7).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página