La amigdalectomía es la extirpación de una o ambas amígdalas. Puede plantearse en pacientes con síntomas recurrentes de amigdalitis que no disminuyen con el tiempo y en los que no hay otra explicación para los síntomas recurrentes. (1)
Nota:
- existen pruebas procedentes de un estudio de Van Staaij y colaboradores (2) de que la cirugía inmediata (adenoamigdalectomía) no redujo los episodios de fiebre, las infecciones de garganta, las infecciones de las vías respiratorias superiores ni la calidad de vida relacionada con la salud
- estudio en el que se asignó al azar a 300 niños de 2 a 8 años con estos síntomas a adenoamigdalectomía o espera vigilante
- la mediana del periodo de seguimiento fue de 22 meses
- la adenoamigdalectomía fue más eficaz en los niños que tenían entre tres y seis infecciones de garganta que en los que tenían sólo dos
- doce niños tuvieron complicaciones tras la intervención
En sus directrices para niños de 1 a 18 años, la Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello recomienda la espera vigilante para las infecciones de garganta recurrentes si se han producido menos de siete episodios en el último año, menos de cinco episodios al año en los últimos 2 años, o menos de tres episodios al año en los últimos 3 años (3).
Referencia:
- Georgalas CC, Tolley NS, Narula PA. Tonsillitis. BMJ Clin Evid. 2014 Jul 22;2014:0503.
- Van Staaij et al (2004). Effectiveness of adenotonsillectomy in children with mild symptoms of throat infections or adenotonsillar hypertrophy: open, randomised controlled trial. BMJ;329:651
- Mitchell RB, Archer SM, Ishman SL, et al. Guía de práctica clínica: amigdalectomía en niños (actualización). Otolaryngol Head Neck Surg. 2019 Feb;160(suppl 1):S1-42.