Timpanometría:
- el timpanómetro (de mano o de sobremesa)
- es una herramienta de diagnóstico útil y asequible en la práctica general (1)
- es un aparato que proporciona información cuantitativa sobre la función de las estructuras y la presencia de líquido en el oído medio
- el timpanograma es la representación gráfica de estos datos (1)
- proporciona información cuantitativa útil sobre lo siguiente (1)
- presencia de líquido en el oído medio
- movilidad del sistema del oído medio
- volumen del conducto auditivo
- sus usos incluyen
- la evaluación de la otitis media con derrame y, en menor medida, en la otitis media aguda (1)
- para evaluar la distensibilidad del oído medio o la sordera nerviosa en niños
- es un método práctico para detectar la otitis media adhesiva en niños.
- se basa en dos principios
- cuando la energía sonora pasa por el conducto auditivo externo, una parte es absorbida por el tímpano y otra parte se refleja
- la proporción del sonido reflejado aumentará a medida que disminuya la presión en el oído medio y se endurezca el tímpano
- se construye un timpanograma alterando la presión en el meato auditivo externo y, en cada ajuste, pasando sonido al oído y midiendo la energía sonora reflejada. Se utiliza un timpanómetro de tres canales, con canales separados para cada función.
- antes de la timpanometría debe realizarse un examen otoscópico neumático de la membrana timpánica (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página