- el barotraumatismo ótico se debe con mayor frecuencia al descenso en avión; también se observa en buceadores
- las diferencias entre la presión del oído medio y la presión ambiente pueden provocar la rotura de vasos superficiales en el oído medio. También causa otitis media secretora, aunque en este caso se cree que el líquido es un trasudado y no moco normal.
- el barotrauma agudo es doloroso - durante el descenso de un avión, las trompas de Eustaquio deben estar abiertas para permitir la igualación de la presión. Esto suele conseguirse bostezando o chupando caramelos hervidos. El uso de descongestionantes nasales (por ejemplo, xilometazolina en aerosol) también ayudará a prevenir este problema. Los pacientes con otitis media no deben volar (1)
- características clínicas:
- puede presentarse con sensación de presión en uno o ambos oídos (pabellón auricular), pérdida de audición y molestias en el oído; en caso de barotrauma grave puede haber dolor intenso y epistaxis
- el examen revela la presencia de líquido detrás del tímpano; en caso de barotraumatismo grave puede haber zonas hemorrágicas en el tímpano; puede demostrarse sordera de transmisión
- manejo:
- En general, el líquido desaparece espontáneamente en varias semanas.
- la eficacia de tratamientos como descongestionantes nasales, descongestionantes orales, antihistamínicos no está clara
- los antibióticos pueden ayudar a prevenir la infección en casos de barotrauma grave
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página