El habla después de una laringectomía puede conseguirse por cualquiera de los siguientes medios:
- dispositivos artificiales -generalmente alimentados por pilas- que provocan la vibración del aire en la cavidad bucal o la faringe
- habla esofágica: regurgitar aire en la faringe y utilizarlo como fuente de articulación
- habla traqueoesofágica: se crea un pequeño canal con una válvula unidireccional en el traqueostoma que permite que el aire exhalado pase a la faringe cuando el paciente cubre el traqueostoma con el dedo. Un ejemplo es la válvula de Blom-Singer
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página